Periodista, político, publicista, productor, escritor. No gracias, prefiero
ser comunicador social…
Por Teo
Smitt
A la hora de definir al estudiante
de comunicación social se presentan muchas dudas, la primera de ellas:
¿Realmente se lo puede definir?
A decir verdad, parece que sí, buscando en Google “comunicador social”,
el buscador, no tarda más de un segundo en encontrar por lo menos 5 páginas,
que lo intentan ¿Pero realmente se puede definir una carrera tan amplia en solo
unos artículos? Creo que no sin tener en cuenta, todo lo que ser comunicador
implica…

Creo que el cuestionármelo todo el
tiempo es característico de mi carrera. Uno de los principales rasgos es poner
las cosas en duda, estar atento a preguntar, tener curiosidad sobre lo
impuesto, lo “naturalizado”.
El comunicador social cuestiona su
entorno, la realidad, su vida misma, por eso ante todo es crítico, abierto a diferentes
perspectivas, a un amplio campo de conocimiento y análisis. Su horizonte simbólico
puede ir desde las ciencias políticas hasta las bellas artes. Su conocimiento
toma un poco de todos los campos de estudio que se te puedan ocurrir: historia,
filosofía, epistemología, teoría política, antropología, sociología, psicología,
lingüística, semiótica, locución y ciencias de la comunicación. Sabe de todo pero
no es experto, de todas formas, desarrolla una gran capacidad de comprensión y
análisis de la información, de la creación y reproducción del conocimiento. Siempre
dispuesto a aprender, investigar y poner sus conocimientos a disposición de los
otros.
Los comunicadores somos dispersos y activos, cambiantes, estamos siempre en movimiento, tenemos que actualizarnos más frecuentemente que el antivirus de la compu, no paramos nunca, como la comunicación misma. Tenemos el beneficio de ser de los pocos estudiantes que pueden decir: “Estoy trabajando”, mientras utilizamos las redes sociales.
Los comunicadores somos dispersos y activos, cambiantes, estamos siempre en movimiento, tenemos que actualizarnos más frecuentemente que el antivirus de la compu, no paramos nunca, como la comunicación misma. Tenemos el beneficio de ser de los pocos estudiantes que pueden decir: “Estoy trabajando”, mientras utilizamos las redes sociales.
El comunicador social es quien
critica algo con lo que todos están conformes, expresando su opinión y en
varios casos incomodando a más de uno, su mente no para de analizar
conversaciones, mensajes, símbolos y siempre utilizando su capacidad crítica.
Su entorno de trabajo es el mundo,
su tarea, estar listo para comunicar…
No hay comentarios:
Publicar un comentario